Milagro del Mar: la Sopa de Mariscos
- La Cocinera
- 28 dic 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 31 mar
La Sopa de Mariscos, este plato arraigado en las tradiciones culinarias de Costa Rica, constituye una de las joyas de la gastronomía de este pequeño país centroamericano.
Sobre todo cuando es preparada en la Isla Venado, comarca insular situada en el litoral del Pacífico, donde la riqueza de la fauna marina se refleja en la composición de este manjar.

Desde el amanecer, mientras planea aún la neblina matutina sobre las aguas turquesas y verde del golfo de Nicoya, los pescadores de la isla toman el mar a bordo de sus lanchas, embarcaciones multicolores a veces balanceándose suavemente sobre la superficie de un espejo tranquilo.
Echada la red, traen a tierra camarones, cangrejos, almejas y calamares, dentro isla Caballo, isla Bejuco e isla Venado!.

En el mercado, las amas de casa escogen con esmero langostas, pulpos y variedad de pescados. Luego, de vuelta en el hogar, comienzan los preparativos.
En la gran olla de hierro, los aromas se mezclan; el ajo y la cebolla doran, el chile verde esparce su fragancia, la salsa Ilianaz* de sabor único aporta esa nota que marca la identidad de la cocina costarricense.

Los mariscos se cocinan en un caldo perfumado con culantro. Todo se cocina a fuego lento para exhalar todos los aromas del océano Pacífico!

Compartida en familia o entre amigos, la sopa de mariscos se saborea con deleite.
Cada una de sus cucharadas es un concentrado de los sabores de este pequeño país, una explosión de su biodiversidad marina, el reflejo del alma de un pueblo que vive al ritmo de las mareas y para quien este plato, símbolo de unión, representa mucho más que una simple receta.

Ingredientes del Milagro del Mar: La Sopa De Mariscos Alizon.
1 kg de camarones frescos pelados y desvenados del golfo de Nicoya
1 kg de mejillones
6 calamares medianos limpios y cortados en aro
1 kg de pescado blanco firme como corvina o pargo, cortado en cubos
1 cebolla picada
3 dientes de ajo picados
1 pimentón verde o rojo picado
1 taza de culantro picado
1/2 taza de perejil picado
1 cda de achiote
2 cdas de salsa ALIZON*
Sal y pimienta al gusto
6 tazas de diferentes caldos disponibles

Preparación:
En una olla grande mae, calentar un poco de aceite y sofreír la cebolla, el ajo y el pimentón y cualquier especia o semilla que quieras
Incorporar los camarones, calamares, mejillones y el pescado. Salpimentar.
Añadir el achiote, un caldo de cabeza de camarones, un caldo de pescado o del mar. Dejar que hierva.
Tapar la olla y cocinar a fuego medio durante 10-15 minutos hasta que los mariscos estén cocidos.
Servir la sopa bien caliente, con culantro y perejil fresco, con algunas rodajas de limón si se desea, como de leche!
Se puede acompañar con arroz blanco o picadillo.
"Et voila !"

*Aquí está mi receta de Salsa ALIZON:
El agua clara y fresca de la asada de Montaña Grande e Isla Venado traída de las alturas de los cerros, le da a esta salsa su fluidez y la capacidad de extender su sabor por todos los rincones.
El vinagre elaborado por manos expertas a partir de caña de azúcar o de uva, aporta la acidez necesaria para despertar el paladar, desarrollar y organizar la estructura global del gusto, desde el equilibrio hasta la sutileza.

El dulzor delicado del azúcar morena derretida al sol, contrasta con la sal marina cosechada con esfuerzo por hombres curtidos por el trabajo duro.
Las hortalizas cultivadas con esmero en la tierra fértil, como la zanahoria anaranjada, la cebolla que hace llorar al cortarla, y el chile dulce de colores vivos, añaden textura y matices al conjunto.
Especias exóticas traídas de lejanas tierras en travesías épocas pasadas, como el comino tostado y la pimienta negra, roja o larga, entera o molida, le dan un toque mágico y misterioso.

Unas cuantas semillas adicionales aportarán cuerpo y espíritu a esta famosa mezcla.
La mostaza, sin embargo y a veces, preparada por maestros artesanos según técnicas celosamente guardadas, distingue esta salsa con su inconfundible y tentador sabor.

El cúrcuma que tiñe todo de amarillo brillante, el color de nuestro sol tropical.
Y por último, la melaza espesa y profunda obtenida de la caña de azúcar, completa esta sinfonía de sabores con notas dulzonas y aterciopeladas.

Así es, cómo mi amada salsa ALIZON, orgullo culinario personal, lleva en su seno los frutos de nuestra gente sencilla y extraordinaria, nuestra fértil naturaleza y el sol resplandeciente que ilumina nuestras vidas.
La Cocinera, y a la manera de Calufa A.I.
コメント